resiliencia Fundamentals Explained
Puedes saber más sobre este tipo de aprendizaje en nuestro artículo: "El condicionamiento clásico y sus experimentos más importantes"
La importancia de la participación de los estudiantes en el proceso de evaluación ha sido puesta de manifiesto por diversos autores, entre los principales beneficios y ventajas, podemos mencionar que:
Es una forma de pensar, la actitud del estudiante debe ser probada para saber cuánta inclinación tiene para aprender una materia o tema.
A lo largo de los años, los estudios de muchos de estos investigadores han permitido ir descifrando cómo funciona nuestra memoria y cómo influye la observación o la experiencia en la hora de construir conocimiento y cambiar nuestra manera de actuar.
El constructivismo social surgió como respuesta a esta crítica, defendiendo la strategy de que la cognición y el aprendizaje deben entenderse como interacciones entre el individuo y una situación donde el conocimiento es considerado como situado, es decir, producto de la actividad, el contexto y la cultura en la que se forma.
Aunque todos hemos experimentado lo que es el aprendizaje, tratar de definirlo no es tarea sencilla. Es un concepto difícil de delimitar, que puede ser interpretado de formas muy diversas y la propia historia de la psicología es una demostración de ello.
En la educación official, los temas a aprender suelen organizarse en materias o asignaturas, que a su vez se estructuran en un plan de estudios.
Existen varias herramientas que podemos utilizar para llevar a cabo la autoevaluación de manera efectiva. Algunas de las más comunes incluyen:
Tomando en consideración todas las ventajas y beneficios antes mencionados, es evidente que la autoevaluación debe ser utilizada de forma permanente en las aulas, ya que es también un aspecto elementary del enfoque formativo y por ende provee a los alumnos read more y al docente de información valiosa para mejorar y continuar aprendiendo.
Se emplea para expresar comentarios, opiniones, dudas y sugerencias relacionadas con las actividades realizadas. Para elaborar un diario de clase se deben considerar los siguientes aspectos:
La persona con la autoestima inflada es incapaz de escuchar a los demás, mucho menos de aceptar o reconocer un error. La percepción de sí mismos está tan inflada que se creen mejor que el resto. Cuando las cosas se complican, no reconocer los errores y enseguida culpan a los demás.
Para saber más sobre esta clase de autoestima, te recomiendo que leas este artículo: "¿Autoestima baja? Cuando te conviertes en tu peor enemigo" Bonus: Autoestima inflada
Para el constructivismo, el contexto social y cultural tiene un papel importante en el proceso de aprendizaje. Las actividades deben estar vinculadas a experiencias reales y familiares a los estudiantes.
Es quizás la autoestima más “caótica” de todas porque la persona se muestra insegura consigo misma, no cree en ella, pero a veces tiene “subidones” de autoestima (que no suelen durar mucho). Suelen ser personas muy sensibles que se dejan influenciar bastante por los eventos externos.